Confusión en pareja Fundamentos Explicación



Se ajuste o no esta definición a la que anida en ti y determina tu forma de relacionarte, lo cierto es que conseguir no reconocer de los demás es, sin punto a dudas, singular de los grandes desafíos de los que luchamos diariamente por una vida plena, es afirmar, de los que pretendemos ser felices; de los que sabemos que no declararse pendiente de la mirada del otro, de su aprobación o de su aplauso, tiene costos, y que estamos dispuestos a pagarlos, aunque no son para carencia baratos.

Expansión personal12 maneras de conocerse a unidad mismo, la esencia para descubrir tu verdadera identidad

Quizá se podría sintetizar lo dicho estableciendo que los que han aprendido a amar no dependen de la persona amada, pero tampoco permiten que ella dependa de ellos, porque saben que de cualquiera de los dos lados de la dependencia, el esclavo y el amo son víctimas de la esclavitud y la rechazan de plano.

… La persona dependiente no se imagina que la relación pueda terminar, esa posibilidad ni se la plantea. El dependiente no consigue disfrutar ni ser adecuado si no es a través de la otra persona y por ello rebusca el vínculo en sus planes constantemente.  Obsesión por alguien.

Sobre todo cuando esta distancia sentimental es valorada socialmente como una opción positiva e incluso como una ademán educada y racional.

El amor verdadero se distingue de otras formas de amor por varias características. En primer sitio, el amor verdadero implica una profunda conexión emocional y afectiva con la otra persona, donde existe una robusto reciprocidad y compromiso mutuo.

Uno de los errores más limitantes que se pueden cometer en una terapia o proceso de cambio personal es centrarlo todo en cambios superficiales, en los síntomas, o incluso solo centrar nuestro problema en el foráneo (como diagnosticar a los demás o pensar que son los culpables).

Es verdad que no somos autosuficientes, pero es nuestro compromiso aprender a amar adultamente, comprender la diferencia entre pedir y exigir, aceptar que el otro puede no tener o no querer darnos lo que actualmente necesitamos, y aprender la diferencia que existe entre renunciar y sacrificarse.

Your browser isn’t supported anymore. Update it to read more get the best YouTube experience and our latest features. Learn more

Los déficits en habilidades sociales muchas veces están asociados al miedo a la soledad, llevando a la persona a creer que no se tendrá nuevas oportunidades de tener una relación cercana con cualquiera.

Conseguir el cambio que necesitas para vivir con bienestar y construir relaciones saludables pasa por conocerte y que ese cambio se dé en ti. Es poco que influirá no solo en lo que te ocurre ahora, sino en toda tu vida y relaciones futuras.

Este tipo de vínculo suele basarse en inseguridades, desprecio autoestima o una necesidad constante de validación externa. En lugar de ser un apoyo mutuo, la relación se convierte en una fuente de ansiedad y sufrimiento.

La resolución de este punto está muy ligada al primero; es sostener, necesitamos trabajarnos y cuidarnos a nosotros mismos para no caer en la “necesidad”

En la sociedad coetáneo, y a lo dilatado de la historia, el amor ha sido representado como una potente fuente de energía, aquello que todo lo cura y la esencia para la prosperidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *